|
|
|
Diccionario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
cabellada :
|
Se aplica a la figura humana cuyo pelo está esmaltado distinto al resto de la cabeza. |
cabrío :
|
Pieza con la forma de un compás abierto con el ángulo en el centro del jefe y las puntas en los ángulos inferiores del escudo. |
caída :
|
En referencia al águila cuando sus alas apuntan hacia abajo. |
calzado :
|
Escudo con dos líneas que parten de su punta hasta los ángulos superiores. |
cantonada :
|
Se dice de una pieza cuando va acompañada de otras en los cantones (esquinas) del escudo. |
cantante :
|
Se dice de las aves que se representan con el pico abierto. Es muy usual en el gallo. |
caperuzado :
|
Se dice de la figura animal o humana cubierta con una caperuza. |
capuchonado :
|
Se dice del halcón representado con una capucha. |
cargada :
|
Se dice de la pieza o de la figura que lleva otra puesta encima y que está en su interior sin salirse de él. |
carnación :
|
Color natural de la carne humana. |
castillado :
|
Sembrado de castillos. |
cebado :
|
Se dice del animal que porta una presa en la boca. |
chevrón :
|
Es lo mismo que cabrio. |
cimado :
|
Se dice de la figura que se coloca sobre otra tocándola. |
cinchado :
|
Se dice del animal representado con una cinta alrededor del cuerpo con distinto esmalte que éste. |
circulado :
|
Se dice del barril o vasija cuyos aros están tintados en diferente esmalte que él. |
clarinado :
|
Se dice del animal representado con un cencerro o cascabel de distinto esmalte a él. |
cobarde :
|
Se dice del animal representado con la cola entre las piernas. |
coceando :
|
Se dice del caballo con las manos apoyadas y las ancas levantadas en acción de cocear. Por extensión aplícase a otros animales. |
componado :
|
Se dice de la pieza compuesta alternativamente de cuadros de color y metal en una sola hilera. |
contorneada :
|
Se dice de la figura que se representa sólo su contorno. |
contrapasado :
|
Se denomina así a las figuras iguales colocadas una sobre otras, pero en posición invertida. |
contrapuesto :
|
Se dice de la representación de dos muebles iguales que se colocan opuestos e invertidos el uno respecto del otro. |
coronado :
|
Se dice de la figura representada con una corona en su cabeza. |
cortado :
|
Escudo dividido en dos particiones por una línea horizontal. |
cosido :
|
Se aplica a la pieza que, contraviniendo las reglas heráldicas, se superponen en campo del mismo esmalte. Suele darse en el jefe y la bordura. |
cotiza :
|
Banda reducida a la mitad de su anchura. |
crecal :
|
Pieza heráldica en forma de candelabro con siete o más brazos. |
creciente :
|
Se dice de la media luna colocada con las puntas mirando al jefe. |
crestado :
|
Se dice del gallo cuya cresta tiene diferente esmalte al del cuerpo. Por extensión, se aplica a otras aves. |
cuartel :
|
Cada una de las divisiones o subdivisiones del escudo. |
cubierto :
|
Se dice de la edificación representada con un tejado. |
curvado :
|
se usa en referencia a los peces representada su figura en forma curva. |
custodia :
|
se llama así a la pieza esmaltada de metal, donde se expone el Santísimo sacramento. |
|
|
|
Bibliografía empleada |
"DICCIONARIO HERÁLDICO", de Vicente Cadenas y Vicent. Hidalguía. 1954.
"DICCIONARIO HERÁLDICO Y NOBILIARIO DE LOS REINOS DE ESPAÑA" de Fernando González-Doria,. Bitácora, S.L. 1.994.
"HERÁLDICA ESPAÑOLA", de Luis-F. Messía de la Cerda y Pita. Aldaba Ediciones. 1990.
|
|