|
|
|
Diccionario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
decapitado :
|
Se dice de la figura representada sin cabeza. |
defendido :
|
se usa en referencia al animal aculado a otro mueble. |
defensas :
|
Se dice de los colmillos salientes de un animal que van tintados en distinto esmalte al del cuerpo. |
del uno al otro :
|
Se dice del mueble que estando partido, cortado, tronchado o tajado, tiene una mitad en un campo y la otra en el otro, invirtiéndose los esmaltes. |
del uno en el otro :
|
Se dice del escudo con dos campos y con igual contenido, pero con los esmaltes alternados. |
desgarrado :
|
Se dice del animal representado con una herida, generalmente esmaltada de gules. |
deshojado :
|
Se dice de los árboles y plantas que se representan secos y sin hojas. |
desnudo :
|
Se dice del brazo humano representado sin vestidura ni armadura. |
despeñado :
|
Se usa en relación a las aves representadas con la cabeza hacia abajo y volando, como si fuera en vuelo picado. |
desramado :
|
Se usa sólo para los árboles en alusión a su representación sólo del tronco, sin ramas. |
diademada :
|
Águila exployada en la que se substituyen las coronas por dos diademas, rodeando cada una a cada una de las cabezas. |
divisa :
|
Lema o mote, sitúase normalmente en la bordura, en el jefe o en la punta. |
donjonado :
|
se refiere a la torre a la que se añade en su parte superior una torre más pequeña o donjón. |
dorsado :
|
Se refiere a la figura que se muestra de espaldas. dos y una Dícese en referencia a la colocación de los muebles cuando se encuentran en número de tres. Equivale a la expresión bien ordenadas. |
dragante :
|
Cabeza de dragón con la boca abierta tragándose o mordiendo una pieza o figura (frecuentemente una banda). |
dragonado :
|
Animal con cola de dragón. |
|
|
|
Bibliografía empleada |
"DICCIONARIO HERÁLDICO", de Vicente Cadenas y Vicent. Hidalguía. 1954.
"DICCIONARIO HERÁLDICO Y NOBILIARIO DE LOS REINOS DE ESPAÑA" de Fernando González-Doria,. Bitácora, S.L. 1.994.
"HERÁLDICA ESPAÑOLA", de Luis-F. Messía de la Cerda y Pita. Aldaba Ediciones. 1990.
|
|