|
|
|
Diccionario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
paciendo :
|
Animales herbívoros representados con la cabeza baja y cerca del suelo. |
palizada :
|
Conjunto de piezas en forma de palos o fajas agudos, encajados los unos en los otros. |
palo :
|
Pieza vertical que se coloca en el centro del campo ocupando un tercio de la anchura. |
panela :
|
Figura en forma de corazón. |
parado :
|
Animal en posición estática cuyas patas están todas apoyadas. Sinónimo de arrestado. |
pareados :
|
Se aplica a dos muebles iguales colocados juntos. |
partido :
|
Escudo dividido en dos particiones iguales por una línea vertical. |
pasada :
|
Se dice de la pieza o del mueble que se mete en la superficie de otra pieza o mueble, respectivamente. |
pasante :
|
Animal representado en actitud de andar. Se presume siempre de perfil mirando a la diestra. |
pasmados :
|
Se dice de los peces representado con la boca abierta, sin lengua ni barbas ni aletas. |
perchada :
|
Ave posada en una rama, árbol o percha. |
perfilado :
|
Se dice respecto de la pieza o del mueble con los bordes trazados en otro esmalte. |
picada :
|
Ave con el pico de distinto esmalte al del cuerpo. |
plata :
|
Expresión heráldica del color plateado. |
plegada :
|
Se dice del ave con las alas recogidas. |
posado :
|
Ave con las alas recogidas y ambas patas apoyadas. |
potenzada :
|
Se dice de las piezas y muebles cuyos extremos aparecen con un refuerzo de mayor grosor. Es típico en las cruces, cuyos brazos terminan en forma de "T". |
posado :
|
Ave en esa postura, con las alas recogidas y ambas patas apoyadas. |
punta :
|
Parte inferior del escudo. Tercio inferior del campo. |
|
|
|
Bibliografía empleada |
"DICCIONARIO HERÁLDICO", de Vicente Cadenas y Vicent. Hidalguía. 1954.
"DICCIONARIO HERÁLDICO Y NOBILIARIO DE LOS REINOS DE ESPAÑA" de Fernando González-Doria,. Bitácora, S.L. 1.994.
"HERÁLDICA ESPAÑOLA", de Luis-F. Messía de la Cerda y Pita. Aldaba Ediciones. 1990.
|
|